Skip to content
Quiénes somos

Fundación Dominicana para Prevenir la Violencia Juvenil

Trabajamos para crear entornos más seguros, promoviendo la integración social a través de la educación, el deporte y la cultura.

Previous
Next
Misión, visión y valores

El compromiso social y la solidaridad con nuestra comunidad nos definen

Nuestra Misión

“Nuestra misión fundamental es promover el Bienestar Juvenil y fortalecer la identidad de nuestra comunidad dominicana en España, fomentando un ambiente de respeto, inclusión y creatividad. Nos comprometemos a crear entornos seguros y enriquecedores que faciliten la convivencia pacífica y el desarrollo personal, promoviendo la integración social a través de la educación, el deporte, el arte y la cultura."

Nuestra misión es la esencia de nuestra existencia, nuestra razón de ser. Define las actividades que realizamos y el público al que nos dirigimos, guiando así nuestras acciones, la forma en que nos estructuramos y nuestra estrategia.

La Fundación Fundo se establece como un espacio de apoyo y desarrollo para la comunidad dominicana y de origen dominicano en España.

“Nos comprometemos a ser la voz de la comunidad dominicana en España, ofreciendo una plataforma que responda a sus necesidades y desafíos”.

Uno de nuestros objetivos es fomentar el bienestar integral de
los jóvenes a través de actividades educativas, recreativas, deportivas, artísticas y culturales, fortaleciendo su identidad y visibilidad dentro de la comunidad española. Promovemos además, la investigación sobre la realidad socioeconómica y emocional de nuestra comunidad, con el objetivo de identificar y eliminar barreras que obstaculicen su acceso a oportunidades.

A través de nuestros programas, buscamos combatir la violencia juvenil y fomentar la convivencia pacífica entre jóvenes de diversas nacionalidades. Nuestra labor incluye la organización de charlas de prevención, actividades artísticas, deportivas y eventos socioculturales que celebren la diversidad, promuevan el respeto y la tolerancia y ayuden a desmontar estigmas.

Trabajamos en colaboración con entidades académicas y sociales para desarrollar proyectos que enriquezcan la experiencia de los jóvenes y fortalezcan el tejido social. Con una gestión basada en la transparencia, el trabajo en equipo, el compromiso y el respeto, la Fundación FUNDO aspira a ser un referente en el desarrollo integral de la juventud, contribuyendo a la construcción de comunidades más cohesionadas y solidarias.

Otro de nuestros objetivos es fortalecer la imagen de nuestra comunidad dominicana en España mediante la promoción y difusión del deporte, el arte y la cultura, creando un sentido de identidad y pertenencia que resalte la riqueza cultural y el talento de nuestros compatriotas.

Visión

“Nuestra visión es ser un referente en la promoción de la inclusión social en España, creando un entorno donde todos los jóvenes dominicanos, puedan desarrollarse plenamente y contribuir positivamente a la sociedad. Aspiramos a construir una comunidad en la que la educación, arte, el deporte y la cultura sean herramientas fundamentales para la cohesión social, el respeto mutuo y la celebración de la diversidad, estableciendo a FUNDO como un puente entre culturas y un motor de cambio social”.

Aspiramos a ser la voz líder y el referente de apoyo para la juventud dominicana en España, promoviendo un entorno de convivencia pacífica y libre de violencia a través de la educación, la sensibilización, el arte, la cultura y el deporte. Nuestra visión es ser un puente que fortalezca la identidad cultural, fomente la integración social y ofrezca herramientas efectivas para el desarrollo personal y comunitario, garantizando que cada joven se sienta respaldado y empoderado para construir su futuro en un ambiente de respeto y solidaridad.

Nuestros Valores

Transparencia

Promovemos una cultura institucional basada en la ética y una gestión abierta y accesible de los recursos, garantizando que toda la información relevante esté disponible para aquellos interesados en nuestra labor.

Trabajo en equipo

Estamos convencidos de que las soluciones más efectivas y sostenibles surgen de la colaboración y la sinergia entre nuestros beneficiarios, aliados y el equipo de la fundación.

Compromiso

Nos dedicamos al bienestar de la juventud, trabajando incansablemente para crear un entorno seguro y propicio para su desarrollo.

Solidaridad

Fomentamos la cooperación entre diversos grupos y culturas, promoviendo un sentido de comunidad y apoyo.

PROFESIONALIDAD Y CONDUCTA ÉTICA

Nuestro enfoque integra conocimientos técnicos y habilidades humanas, combinado con un trabajo responsable y eficiente, que nos permite brindar un trato excepcional a nuestros beneficiarios y sus familias.

Respeto

Valoramos a los jóvenes como el centro de nuestras actividades, reconociendo su dignidad, creatividad y capacidad de participación activa en la mejora de sus propias vidas.

Nuestra Historia

La Fundación Dominicana para Prevenir la Violencia Juvenil (FUNDO) es una institución privada sin ánimo de lucro, de carácter social y cultural, creada el 29 de abril de 2022 mediante escritura pública y reconocida e inscrita en el Registro de Fundaciones de Competencia Estatal con el número de registro 2845 el 20 de febrero de 2024.

FUNDO nace por iniciativa de la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de
España, con el objetivo de promover entornos seguros y libres de violencia para la juventud, a través de una serie de acciones de prevención, sensibilización, intervención y promoción de la integración social mediante el deporte, el arte y la cultura. Su primer proyecto, puesto en marcha en 2022, ha sido el de Intervención Juvenil (PIJ), diseñado para abordar las necesidades de convivencia pacífica en los barrios más vulnerables de la comunidad madrileña a raíz del aumento de la violencia entre menores y jóvenes a través de agrupaciones juveniles y, como consecuencia, la alarma social creada alrededor de este fenómeno, que genera una imagen distorsionada de los jóvenes inmigrantes en la sociedad española.

Desde sus inicios, FUNDO ha estado desarrollando mecanismos de apoyo a menores, jóvenes y sus familias, en condición de vulnerabilidad y/o desigualdad social, con el fin de garantizar la interacción social en entornos libres de violencia a través de una serie de acciones de prevención y sensibilización, intervención y promoción de actividades sanas.

Además, las actividades de la fundación van encaminadas hacia la integración de los dominicanos en este país, fortalecer el vínculo con la comunidad española y mejorar la imagen de la comunidad dominicana.

Estructura organizativa

Órgano de gobierno

Patronato

El Patronato es el órgano de gobierno, administración y representación de Fundación Dominicana (FUNDO), siempre sujeto a lo dispuesto en los Estatutos de la Fundación y en el ordenamiento jurídico. Sus miembros, que ejercen esta labor de manera gratuita en base al art. 15.4 de la Ley 50/2002 de 26 de diciembre, de Fundaciones, establecen los criterios y actividades a desarrollar y velan por el cumplimiento de los fines fundacionales.

Organizacion-FUNDO-Crismeidy-Presidenta

D.ª Crismeidy Ureña

Presidenta (2024-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-Thelma

D.ª Thelma Kunhardt

Vicepresidenta (2024-Actual)
Miembro Fundador
FUNDO-Organizacion-Ramon

D. Ramón Burgos

Secretario (2022-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-FcoSoliman

D. Francisco Solimán

Vicesecretario (2024-Actual)
Organizacion-FUNDO-LuisGarcia

D. Luis García

Tesorero (2024-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-JulioCesarVargas

D. Julio César Vargas

Vocal (2022-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-LolyAlonso-vocal

D.ª Loly Alonso

Vocal (2024-Actual)
Organizacion-Bernarda

D.ª Bernarda Jiménez

Presidenta (2022-2024)
Miembro Fundador
Órgano de gestión

Comité ejecutivo

Órgano que actúa por delegación del patronato, hace el seguimiento de la actividad de la fundación. Desarrolla, impulsa y supervisa las estrategias, planes, proyectos y otras iniciativas necesarias para ejecutar adecuadamente los objetivos estratégicos y operativos de la entidad, conforme a la misión fundacional y las decisiones alcanzadas por el Patronato.

Organizacion-FUNDO-Crismeidy-Presidenta

D.ª Crismeidy Ureña

Presidenta (2024-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-Thelma

D.ª Thelma Kunhardt

Vicepresidenta (2024-Actual)
Miembro Fundador
FUNDO-Organizacion-Ramon

D. Ramón Burgos

Secretario (2022-Actual)
Miembro Fundador
Organizacion-FUNDO-LuisGarcia

D. Luis García

Tesorero (2024-Actual)
Miembro Fundador

Consejo asesor

Órgano asesor formado por personas del mundo académico, profesional, cultural o social que por sus destacados conocimientos aconseja y asiste a la fundación en aspectos técnicos y en formulación de políticas. Sus aportaciones no son vinculantes.

Organizacion-FUNDO-Crismeidy

D.ª Crismeidy Ureña

Presidenta (2024-Actual)

Licenciada en Periodismo y Comunicación. Apasionada de los medios de comunicación. CEO y fundadora de la Agencia de Comunicación, Relaciones Públicas y Branding "Kleverlink" que opera en España, República Dominicana, Portugal y Estados Unidos, y de la revista "Soy Caribe Premium".
Miembro Fundador.

Organizacion-FUNDO-Thelma

D.ª Thelma Kunhardt

Vicepresidenta (2024-Actual)

Licenciada en Periodismo y Comunicación. Apasionada de los medios de comunicación. CEO y fundadora de la Agencia de Comunicación, Relaciones Públicas y Branding "Kleverlink" que opera en España, República Dominicana, Portugal y Estados Unidos, y de la revista "Soy Caribe Premium".
Miembro Fundador.

FUNDO-Organizacion-Ramon

D. Ramón Burgos

Secretario (2024-Actual)

Licenciada en Periodismo y Comunicación. Apasionada de los medios de comunicación. CEO y fundadora de la Agencia de Comunicación, Relaciones Públicas y Branding "Kleverlink" que opera en España, República Dominicana, Portugal y Estados Unidos, y de la revista "Soy Caribe Premium".
Miembro Fundador.

Presidente Honorífico

D. Juan Bolívar Díaz

Presidente Honorífico

Licenciado en Periodismo y Postgrado en Investigación de la Comunicación Social. Fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Reino de España durante el periodo 2020-2024. Su gestión incluyó la creación de la Fundación Dominicana (FUNDO), como una iniciativa para generar entornos seguros para la juventud, promoviendo la integración social a través del deporte, el arte y la cultura.

Transparencia

Normativa aplicable

● Constitución Española de 1978.
● Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
● Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal.
● Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
● Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
● Normativa autonómica en materia de incentivos fiscales al mecenazgo.
● Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos.

● Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
● Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
● Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
● Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
● Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

● Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social vigente.
● Ley del Tercer Sector de Acción Social 43/2015 de 10 de octubre.
● Ley del Voluntariado 45/2015 de 14 de octubre.

  • Convenio Entre El Centro Docente 28020570 Ies – San Blas Y La Entidad Colaboradora G10731909 Fundo-Fundación Dominicana Para Prevención De Violencia Juve Para La Realización De La Fase De Formación En Empresas U Organismos Equiparados, De Las Enseñanzas De Formación Profesional.
  • Convenio Marco Entre Fundación Dominicana Para Prevenir La Violencia Juvenil-Fundo Y El Centro De Enseñanza Superior En Humanidades Y Ciencias De La Educación “Don Bosco”, (Adscrito A La Universidad Complutense De Madrid) Para La Regulación De Prácticas Académicas Externas.
  • Convenio Entre El Centro Docente 28032481 Ies – Ciudad De Jaen Y La Entidad Colaboradora G10731909 Fundo-Fundación Dominicana Para Prevención De Violencia Juve Para La Realización De La Fase De Formación En Empresas U Organismos Equiparados, De Las Enseñanzas De Formación Profesional.
  • Convenio Entre El Centro Docente 28030991 Cp Ifp – Barrio De Bilbao Y La Entidad Colaboradora G10731909 Fundo-Fundación Dominicana Para Prevención De Violencia Juve Para La Realización De La Fase De Formación En Empresas U Organismos Equiparados, De Las Enseñanzas De Formación Profesional.
  • Código de conducta y buen gobierno de FUNDO.
  • Estándares de buenas prácticas y responsabilidad.
  • Mecanismos para evitar conflictos de intereses.
  • Procedimientos de aprobación de gastos.
  • Mecanismos de control y seguimiento de la actividad de la entidad.
  • Procedimientos de aceptación de donaciones y voluntariado.

Datos económicos

Fuentes de financiación

Planificación y Rendición de Cuentas

Documentos institucionales

Publicación de Planes de Actuación

Otros

Presidenta (2024-Actual) y Miembro Fundador

Crismeidy es licenciada en Periodismo y Comunicación, y cuenta con un máster en Comunicación Corporativa, Publicidad y Marketing. Actualmente, es Directora y Fundadora de la Revista Soy Caribe Premium, así como CEO y Fundadora de Kleverlink, una agencia de Comunicación y Relaciones Públicas en Madrid, España.

Desde muy joven, ha estado involucrada en diversas cooperativas y organizaciones. Además, es Presidenta de la Fundación Dominicana Inspira (FUNDOINS) y colabora con la Fundación Mensajeros de la Paz, llevando donaciones a comunidades en República Dominicana.

Crismeidy ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos un galardón como periodista destacada en el extranjero, en reconocimiento a su labor en la comunicación y el periodismo. También ha sido elegida por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de la República Dominicana, destacando su impacto en el ámbito social y profesional.

Vicepresidente

Originaria de República Dominicana y con más de 30 años de trayectoria profesional como odontóloga tanto en su país de origen como en España, Thelma también ha sido una figura clave en el activismo social de la comunidad dominicana en Madrid.

A través de su participación activa en el movimiento “Marcha Verde”, Thelma ha sido una voz potente para la diáspora dominicana, organizando jornadas de concienciación y manifestaciones que han unido a la comunidad en la lucha contra la corrupción y la impunidad y por un futuro más justo. Su compromiso también se refleja en su incansable deseo de transformar realidades y empoderar a los jóvenes, especialmente en la prevención de la violencia juvenil.

Como parte de la Fundación Dominicana (FUNDO), su liderazgo y dedicación son fundamentales para construir un entorno más seguro y esperanzador para nuestras futuras generaciones.

Secretario

Ramón Burgos es licenciado en Derecho y cuenta con un máster en Relaciones Internacionales, así como otro máster en Diplomacia y Servicios Consulares.

Actualmente, se desempeña como Ministro Consejero, Segundo de Misión en la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España. @rdenespana Anteriormente, fue Director Jurídico Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En su labor en España, ha gestionado y colaborado en iniciativas por la igualdad de género de la mujer en la diáspora dominicana, así como en proyectos para la prevención y erradicación de la violencia juvenil y en eventos culturales y deportivos en Madrid.

Ramón ha sido reconocido con múltiples distinciones, incluyendo un prestigioso Premio al Servidor Público otorgado por el Ministerio de Administración Pública de la República Dominicana.

Vicesecretario

Francisco Solimán es licenciado en Relaciones Internacionales; licenciado en Ciencias Políticas por la Steven J. Green School of International & Public Affairs de Florida International University y además cuenta con un Máster Oficial en Relaciones Internacionales.

Actualmente, se desempeña como Segundo Secretario en la Embajada de la República Dominicana en España @rdenespana , donde colabora en las gestiones de Protocolo, Privilegios e Inmunidades, facilitando la interlocución diplomática de la misión. Asimismo, ha integrado el equipo encargado de asistir al embajador Juan Bolívar Díaz en la preparación de informes sobre el panorama político y socioeconómico de España.

Previamente, estuvo destinado en la Embajada de la República Dominicana en la India, donde trabajó en la Sección de Asuntos Políticos, contribuyendo a la labor del embajador David Puig en la elaboración de análisis sobre la realidad política y económica de la India y los países de concurrencia de la misión (Sri Lanka, Nepal, Bangladesh y Maldivas).

En el ejercicio de sus funciones, representó al embajador Puig en foros internacionales sobre cambio climático y colaboró con las iniciativas culturales impulsadas por la embajada, particularmente en la promoción del cine y la música dominicana en la India.

Tesorero

Luis García es Doctor en Derecho, Abogado y Profesor Universitario en la Universidad de Nebrija. Además, es un experto en Derechos Digitales, Protección de Datos, Derechos Humanos y Gobernanza de la Inteligencia Artificial.

Ha coordinado el Máster Universitario en Ciberdelincuencia y la Cátedra Global Nebrija-Santander en Gestión de Riesgos y Conflictos.

Vocal

Julio César, mejor conocido como Vevo, es un verdadero apasionado del deporte y la juventud. Con más de 20 años de experiencia trabajando con jóvenes como entrenador de baloncesto en la Liga Dominicana de Baloncesto de Madrid (LDBM), la cual preside, promueve el deporte, los hábitos saludables y la integración de los jóvenes en la comunidad.

Su dedicación ha sido reconocida con importantes premios, como el Premio Padre Billini de la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y la Medalla de Oro por la Integración de la Comunidad de Madrid.

Como entrenador de la Selección Dominicana de Baloncesto en Madrid y de varios equipos de la liga dominicana en la capital española, ha cosechado grandes éxitos, incluyendo múltiples campeonatos en Moncloa-Aravaca y en el interdistrito de Madrid.

Su compromiso con la comunidad también se refleja en su labor como organizador de eventos solidarios, como la “Bachata Solidaria”, donde ha recaudado fondos para quienes más lo necesitan.

Vocal

Originaria de Madrid y con más de 30 años de trayectoria profesional en República Dominicana, Loly ha sido una figura clave en la diplomacia, los negocios y la responsabilidad social.

Su carrera incluye su trabajo en la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana y su papel como Representante de la Real Casa de la Moneda, donde lideró importantes iniciativas como la acuñación de monedas dominicanas y la impresión de pasaportes.

Además de su exitosa trayectoria profesional, Loly ha sido una activa defensora de la igualdad y la prevención de la violencia. Como socia fundadora de la Fundación Vida sin Violencia en la República Dominicana, ha trabajado para sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género y la violencia intrafamiliar.

También ha sido una figura fundamental en la Federación de Mujeres Empresarias Domínico Internacional (FEM), donde lideró la organización como presidenta y promovió la colaboración con la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME).

Presidente Honorífico

Nació el 24 de mayo de 1945 en la provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana. Hijo de Juan Díaz Hernández y Juana Santana Castillo. Está casado desde 1984 con la señora Ada Wiscovitch Carlo.

Graduado de la licenciatura en Periodismo en 1967, por la prestigiosa Escuela de Periodismo Carlos Septién García, de México, D.F. En 1970, realizó un Postgrado en Investigación de la Comunicación Social, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Instituto Interamericano de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina.

Durante el periodo 2020-2024 fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Reino de España. En este tiempo, destaca su dedicación inquebrantable en el fomento y rescate de la dominicanidad en España.

Su gestión incluyó la creación de la FUNDACIÓN DOMINICANA (FUNDO), por lo que en 2025, le fue otorgado el título de Presidente Honorífico por parte de nuestra organización. Su labor en la promoción del arte, la cultura y el deporte, junto a su firme compromiso en la prevención y erradicación de la violencia juvenil, dejaron una huella imborrable en la diáspora dominicana en España.
Adicionalmente, posee una amplia trayectoria profesional, dentro de las cuales cabría resaltar lo siguiente:

  • De 1968-1970, director de prensa de Radio HIN, Radio Cristal y Radio Comercial.
  • De 1972-1973, Secretario General del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales.
  • De 1977-1981, director del diario El Sol.
  • De 1981-1984, fundador de El Nuevo Diario.
  • De 1984-1986 Embajador de la República Dominicana ante la República del Perú, concurrente con Bolivia.
  • De 1988-1990, Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas y Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas.
  • Desde 1993, fundador, dirigente y miembro del Movimiento Cívico Participación Ciudadana.
  • De 1974-2006, Profesor del Departamento de Comunicación Social, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.
  • De 1992-2019, director y productor del programa dominical Jornada Extra, Teleantillas.
  • De 1987-2020, Director de Prensa, Productor, comentarista y entrevistador del telediario Uno+Uno del Canal 2 de Teleantillas.
  • De 2002-2020, Analista político del diario HOY.

Durante su trayectoria, ha recibido decenas de premios y reconocimientos de asociaciones y fundaciones de periodismo, de entidades públicas y privadas, de colegios y asociaciones profesionales y de escuelas de comunicación social.

Fundación Dominicana para prevenir la Violencia Juvenil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.